¿Lo sabes todo sobre la declaración trimestral del IVA?
Hoy, en el Blog DevoluIVA, te explicamos las claves para la declaración trimestral del IVA que los autónomos y PYMES tienen que presentar a Hacienda:
¿Cuándo se tiene que presentar el modelo 303?
Las fechas fiscales para la declaración trimestral del IVA son:
¿Cómo se tiene que presentar?
El Modelo 303 se puede presentar de dos formas:
- On-line, con un certificado de firma digital o la Clave PIN de Hacienda. Si el Modelo 303 resulta a pagar podrás domiciliar su importe (siempre y cuando lo presentes antes del día 15 de cada trimestre) o pagarlo e indicar el NRC en el mismo momento de la presentación. Si presentas la declaración con posterioridad al día 15, deberás realizar el pago en tu banco e indicar el NRC en la autoliquidación.
- Físicamente, con el formulario oficial. Si resulta a pagar tendrás que pasar antes por tu banco, y si no resulta a pagar, puedes ir directamente a Hacienda.
No olvides que, en caso de tener cuotas negativas de anteriores autodeclaraciones, podrás compensarlas en la primera declaración que salga a pagar.
¿Cómo se tiene que cumplimentar?
Como requisito principal, necesitarás todas las facturas de ingresos y de gastos, para que Hacienda conozca cuál es el IVA devengado y cuál es el IVA deducible. Recuerda que para ello, no son válidas las facturas simplificadas, solo las facturas completas (con DNI, nombre y dirección fiscal. El Modelo 303 cuenta con varios apartados:
- Datos identificativos: Ejercicio y Periodo del Modelo 303 que se va a presentar, NIF y Nombre del que va a presentar el Modelo 303.
- IVA devengado: Deberás incluir todas las facturas por las que se ha cobrado el IVA.
- IVA deducible: Incluyendo todas las facturas de gastos por los que se ha pagado el IVA.
- Resultado: Es la diferencia entre el IVA devengado y el IVA deducible.
- Tipo de Declaración: El Modelo 303 puede ser a pagar, negativo o sin actividad.
- Complementaria: Sólo tendrás que rellenar esta casilla en caso de que hayas presentado un Modelo 303 que quieres modificar con el modelo actual. .
Recuerda que si fotografías todas tus facturas y tiques con la App DevoluIVA, solo tendrás que exportar un fichero con toda la información, para integrar en tu contabilidad o en tu libro de facturas recibidas.
Comments are closed.