Aunque suenen parecidas no son sinónimas, hay una importante diferencia entre ellas que el equipo DevoluIVA te explica con detalle:
Genuina: Es una factura auténtica, expedida y recibida de forma electrónica, que dispone de firma digital certificada.
Productiva: Evita tener que emitir manualmente facturas en papel o en PDF y agiliza tanto trámites como declaraciones fiscales.
Eficiente: Presenta un ahorro de costes de emisión, envío, almacenamiento, reclamación, corrección de errores, etc.
Beneficiosa: Mejora la imagen de la empresa, al no tener que reclamar en su nombre facturas a comercios.
Transparente: Permite una total trazabilidad, así como la consulta de estadísticas, generación de listados, integración en centros de costes, etc.
Inversa: Es una factura no emitida por el comercio que ha ofrecido el servicio, sino por el receptor o un tercero.
Rudimentaria: Se trata de un trámite engorroso, ya que su emisor debe crearla manualmente y enviarla en PDF o en papel al comercio, que debe revisarla manualmente y dar conformidad.
Extraoficial: Generalmente las autofacturas generadas en PDF y se envían por correo electrónico no disponen de firma digital certificada, lo que las invalida como documento fiscal y jurídico.
Inexacta: No evitan las duplicidades ni los errores, al ser confeccionadas manualmente y al ser emitidas por el cliente y no por el comercio.
Laboriosa: Implica reclamaciones al comercio y sus datos deben introducirse manualmente por el comercio en su libro de facturas emitidas y en su contabilidad.
Por esto, el servicio que ofrece DevoluIVA se basa exclusivamente en la emisión de facturas electrónicas, para ofrecer el mejor servicio a sus clientes.
Y recuerde, en el caso de que usted emita o reciba facturas en PDF, si éstas no disponen de firma digital certificada no son válidas como documento fiscal ni jurídico.