Tiempo de lectura: 2 minutos

Hemos entrevistado a Asesoría Gescón, una empresa especializada en el área fiscal, laboral, contable y de seguros para empresas y autónomos. La entrevista nos acerca a la realidad actual de la gestión de los gastos profesionales entre gestorías y clientes.

¿Cómo suelen facilitarlos autónomos y empresas los tiques de gastos y las facturas a las gestorías?

Por lo general, son los clientes los que vienen y nos facilitan en papel los tiques de gasto y las facturas. Una vez obtenemos y procesamos los datos de dichas facturas, se guardan durante un tiempo o se devuelven al cliente. Ellos eligen.

 

¿Los tiques y las facturas vienen ordenados o clasificados de algún modo?

Cada cliente tiene su forma de hacernos llegar las facturas. Nosotros, para mejorar la eficiencia de nuestro trabajo, ya las ordenamos por proveedores, ingresos, ventas… Depende de cada empresa y de su forma jurídica.

 

¿Cuánto tiempo se tarda en ordenar e introducir los datos de los gastos en los programas de contabilidad?

Nosotros contamos con programas que nos facilitan la tarea, además de darnos la confianza de un trabajo bien elaborado, pero  aún así requiere un tiempo previo de ordenar, y después de introducir. Depende principalmente del volumen de facturas. Pero un cliente con un número de facturas medio, estaríamos hablando de entre 35 y 45 minutos.

 

¿Es habitual que los clientes pierdan tiques o los entreguen deteriorados? ¿Qué porcentaje representa sobre el total?

Dada la normativa actual, los tiques han pasado a ser algo casi inservible, por lo que muchos clientes no les prestan atención o una vez obtienen la factura correspondiente al tique, pasa a ser algo residual. Estaríamos hablando de un 30%, es decir, de cada 10 tiques, 3 llegan deteriorados o no llegan a nosotros.

 

¿Quién custodia los tiques y facturas una vez contabilizados?

Cada cliente elige. Hay algunos clientes que les gusta conservar sus facturas y tiques, y una vez son contabilizadas, se les devuelven. En otros casos las custodiamos nosotros durante el periodo legal establecido.

 

Si los profesionales no aportan facturas completas de sus gastos,no pueden deducirse el IVA. Actualmente, ¿los autónomos y empresas se están deduciendo el 100% del IVA deducible? ¿Sobre qué porcentaje aproximado de los gastos recuperan el IVA?

Con los datos que manejamos, diríamos que aproximadamente un 40% del IVA deducible se pierde por no tener factura que respalde dichos gastos. Estamos hablando de 4€ por cada 10€, con los márgenes que se manejan en el algunos sectores, supone un incremento importante en cuanto a costes fiscales.

 

¿Cómo ayuda DevoluIVA a las gestorías y a sus clientes?

DevoluIVA es una herramienta que facilita el trabajo a las gestorías y a sus clientes. Facilita el trabajo a sus clientes porque mediante su app DevoluIVA Clic, estos pueden llevar un mejor control de muchos de los gastos que la aplicación registra, además de lo más importante, conseguir convertirlos en facturas. Y facilita el trabajo a las gestorías en cuanto no han de lidiar con los, en ocasiones, tediosos tiques, y obtienen una factura de todos los gastos.  Además de esto, las gestorías pueden beneficiarse de la sinergia producida, ya que es un servicio más que puedes brindar a tus clientes, y la innovación tecnológica que queda reflejada en tu marca.